The Original Ruta del Sol Operator – Est. 1999

Abra La Raya
(La Raya)

Un impresionante paso de montaña que marca la división natural y regional entre los Andes y el Altiplano peruano. Ubicado a más de 4,300 metros sobre el nivel del mar, este punto ofrece algunas de las mejores vistas de todo tu viaje. ¡Revisa abajo todo lo que necesitas saber sobre esta joya escondida del Perú!

LO DESTACADO

HISTORIA

Abra La Raya ha sido un paso natural a través de los Andes durante siglos.En tiempos preincaicos, conectaba comunidades altoandinas mediante antiguas rutas de intercambio. Los incas lo incorporaron más tarde a su vasto Camino Inca, uniendo Cusco con la región del Lago Titicaca. Durante la época colonial, siguió siendo una ruta comercial utilizada por caravanas españolas. La estación de tren de La Raya fue construida en 1886 y marcó el punto más alto del ferrocarril Cusco–Puno. Hoy en día, aunque ya no es clave para el transporte, el lugar conserva un gran valor simbólico como frontera geográfica entre dos de las regiones más icónicas del Perú.

Época prehispánica

Usado como paso de altura por culturas preincas para el comercio y la migración estacional a través de los Andes.

Siglos XVI–XIX Época colonial

La ruta siguió siendo utilizada por caravanas coloniales españolas para transportar mercancías, incluso hasta Bolivia.

1886 Construcción del ferrocarril

Se construyó la estación de tren de La Raya como parte de la línea férrea Cusco–Puno, convirtiéndose en el punto más alto del recorrido.

Siglo XX Desarrollo vial

Se construyó la carretera asfaltada moderna, transformando a Abra La Raya en una parada clave para los viajeros.

Hoy

Abra La Raya es una parada fotográfica popular y un punto cultural destacado en la Ruta del Sol.

Época prehispánica

Usado como paso de altura por culturas preincas para el comercio y la migración estacional a través de los Andes.

Siglos XVI–XIX Época colonial

La ruta siguió siendo utilizada por caravanas coloniales españolas para transportar mercancías, incluso hasta Bolivia.

1886 Construcción del ferrocarril

Se construyó la estación de tren de La Raya como parte de la línea férrea Cusco–Puno, convirtiéndose en el punto más alto del recorrido.

Siglo XX Desarrollo vial

Se construyó la carretera asfaltada moderna, transformando a Abra La Raya en una parada clave para los viajeros.

Hoy

Abra La Raya es una parada fotográfica popular y un punto cultural destacado en la Ruta del Sol.

LA HISTORIA EN FOTOS

PREGUNTAS FRECUENTES

Está justo en la frontera entre las regiones de Cusco y Puno, a unos 100 km de Puno y 160 km de Cusco, a una altitud aproximada de 4,335 metros sobre el nivel del mar.

¡Sí! Para disfrutar de las vistas del altiplano, tomar fotos y comprar artesanías locales.

¡Mucho! Por la altitud, las temperaturas pueden ser bajas incluso en días soleados. Asegúrate de vestirte en capas y llevar prendas abrigadoras.

Toma agua, camina despacio y considera tomar pastillas para la altura si lo necesitas. El mate de coca es un remedio local muy común.