c. 500 a.C. Orígenes
Surgen los primeros asentamientos en la región norte del Lago Titicaca.
El Museo de Pucará alberga una importante colección de esculturas en piedra y cerámicas de la antigua cultura Pucará, que floreció entre los años 500 y 380 d.C. Este museo ofrece una mirada única al arte, la religión y el simbolismo de una de las primeras civilizaciones del altiplano andino. ¡Revisa abajo todo lo que necesitas saber sobre esta joya escondida del Perú!
La cultura Pucará surgió en el altiplano sur de Perú y Bolivia entre los siglos V y IV d.C.
Conocida por su arte cargado de simbolismo, se centraba en el agua, los animales y la naturaleza, elementos clave en la vida cotidiana.
Pucará es considerada una influencia temprana en la famosa cultura Tiwanaku, con esculturas de figuras humano-animales y temas relacionados con la lluvia que reflejan una profunda conexión espiritual con el mundo natural.
Surgen los primeros asentamientos en la región norte del Lago Titicaca.
Pucará se convierte en un importante centro ceremonial y administrativo con pirámides y templos.
El arte y la religión florecen: los monolitos y la cerámica muestran animales sagrados y símbolos de fertilidad.
Su influencia cultural se extiende a regiones cercanas, preparando el camino para la cultura Tiwanaku.
El sitio es abandonado mientras Tiwanaku gana poder.
Las excavaciones revelan las ruinas de Pucará; se crea el museo para preservar su legado.
Surgen los primeros asentamientos en la región norte del Lago Titicaca.
Pucará se convierte en un importante centro ceremonial y administrativo con pirámides y templos.
El arte y la religión florecen: los monolitos y la cerámica muestran animales sagrados y símbolos de fertilidad.
Su influencia cultural se extiende a regiones cercanas, preparando el camino para la cultura Tiwanaku.
El sitio es abandonado mientras Tiwanaku gana poder.
Las excavaciones revelan las ruinas de Pucará; se crea el museo para preservar su legado.
El museo está ubicado en el pueblo de Pucará, en la provincia de Lampa, Puno, a una altitud aproximada de 3,900 msnm.
Sí, se permite tomar fotos, pero sin flash, para ayudar a conservar las piezas.
Sí, la visita guiada está incluida. Con la ayuda de nuestro guía experto, entenderás mejor las esculturas y artefactos más icónicos del museo, y cómo reflejan las creencias y estilo de vida de la antigua cultura Pucará.
Definitivamente. Es una excelente parada cultural en tu ruta, que te permitirá conocer una de las civilizaciones más antiguas del Perú.